- Outlet
- -20%

Sin productos
Política de seguridad
Política de entrega
Pago seguro
Gentian de Bach
· Con la Flor de Bach Genciana dirás adiós a los pensamientos más pesimistas.
· La Flor de Bach Gentian también se indica para síntomas físicos como:
o trastornos del apetito.
o Del sueño.
o De la lívido.
o Problemas osteoarticulares.
o Hipotensión.
o Lipotimias.
o Vértigos.
o Recaídas de enfermedades crónicas.
Gentian (Genciana) es una flor para las personas pesimistas, para aquellas que tras sufrir un percance en cualquier campo de su vida creen que no se van a superar, depresivos.
Esta flor impide ver los errores como experiencias de aprendizaje. Hace que la persona en estado negativo de esta flor lo vea todo como un “imposible” y como con “desánimo”. Se anticipa siempre al fracaso.
Suelen ser personas caracterológicamente tristes, pesimistas y que en cuanto algo no sale como ellos quisieran, abandonan ese objetivo.
Su pesimismo los lleva a desanimarse fácilmente. Son personas escépticas por excelencia. Dudan constantemente de todos y también dudan de sí mismos. Raramente pueden percibir lo bueno que ocurre a su alrededor, ya que son incapaces de valorarlo debido a su falta de fe y confianza.
Su estado hace que se alejen completamente de su intuición, por lo que a pesar de ver a veces situaciones que los podrían ayudar a tomar un nuevo rumbo o una nueva toma de decisión, nuevamente vuelven a alejarse con sus dudas y su negatividad.
Presentación:
· Frasco con cuentagotas de 20 ml.
· Alcohol de uva.
· Disolución acuosa de Gentiana amarella L. Disolución (1/500).
· La norma general es tomar cuatro gotas, cuatro veces al día.
· Alcohol de uva.
· Disolución acuosa de Gentiana amarella L. Disolución (1/500).
· La norma general es tomar cuatro gotas, cuatro veces al día.
Gentian de Bach
· Con la Flor de Bach Genciana dirás adiós a los pensamientos más pesimistas.
· La Flor de Bach Gentian también se indica para síntomas físicos como:
o trastornos del apetito.
o Del sueño.
o De la lívido.
o Problemas osteoarticulares.
o Hipotensión.
o Lipotimias.
o Vértigos.
o Recaídas de enfermedades crónicas.