¿Cuántas calorías son necesarias para no engordar?

522 Visitas 9 Gustó
 

Durante estas fechas, las comilonas se suceden casi cada semana, por lo que es normal terminar comiendo más de la cuenta, e incluso ganando algunos kilos de peso. En este punto cabe preguntarse cuántas calorías debemos tomar al día, sin terminar acumulándolas en forma de grasa localizada. En otro artículo explicamos qué le pasa a nuestro cuerpo cuando engordamos, en él detallamos cómo se almacenan estas calorías y se terminan convirtiendo en grasa.

 

Teniendo en cuenta cómo almacenamos las calorías en forma de grasa, cabe preguntarse cuántas calorías debemos tomar antes de que se conviertan en grasa localizada. La doctora María José Castro Alija, doctora especialista en nutrición, profesora e investigadora, detalla que las necesidades energéticas de una persona dependen de seis factores principalmente: la edad, el sexo, la masa corporal, la muscular, el peso y los hábitos, en especial, de qué actividad física realiza la persona.

 

Esto último es muy importante, ya que las necesidades calóricas de una persona dependen en buena medida de los momentos en los que su demanda de energía es mayor, como en la actividad física intensa. Pero más allá de los esfuerzos físicos, puntuales o sostenidos, que pueda hacer una persona, el organismo tiene un gasto energético constante que depende únicamente de las necesidades básicas de nuestro organismo para sobrevivir. Este gasto de energía básico es el que hace posible que nuestro corazón bombee sangre, que nuestro cerebro funcione, o que nuestros pulmones se hinchen. 

 

Con esto en mente, es necesario introducir un nuevo concepto: el gasto energético basal. Esta es la cantidad mínima de energía necesaria para mantener las actividades metabólicas imprescindibles para que el organismo funcione de una manera correcta. Es decir, la energía mínima necesaria para que nuestro organismo funcione. Tener en cuenta este gasto mínimo es importante, ya que, como afirma la doctora Castro Alija, el gasto energético basal supone el consumo del 75% de todas las calorías necesarias para la supervivencia diaria.

 

Según la OMS, una persona con un “peso corporal saludable consume aproximadamente 2.000 calorías al día”. De acuerdo con este estándar, esta sería la respuesta corta a la pregunta planteada de cuántas calorías necesitamos consumir al día. Sin embargo, considerando los factores antes mencionados, nuestras necesidades energéticas pueden ser mayores o menores según las exigencias de nuestro modo de vida, y sobre todo por los factores antes mencionados (edad, sexo, masa corporal, etc).

 

Otro aspecto que es fundamental para responder a esta pregunta es cuánto disminuye nuestro gasto energético basal con la edad. El dinamismo de nuestro metabolismo, es decir, la capacidad para transformar la comida en energía, disminuye con la edad, lo que supone que las necesidades de energía son menores también. Los cálculos sobre cuánta capacidad metabólica perdemos en una década varían entre el 5% y el 10% a partir de los 45 años, según unas fuentes, o los 60, según otras.

 

De cualquier manera, un menor gasto energético basal conlleva a que sean necesarias menos calorías para que los cuerpos de las personas de mediana edad  funcionen. Lo que implica que, al haber una necesidad de calorías menor, se debe comer menos. Dado que esta no es la norma, es corriente observar aumentos de peso a partir de este rango de edades. Por lo que es conveniente tener este dato en cuenta cuando una persona se pregunta por qué, llegada a una edad, engorda; cuando hace diez años comía lo mismo sin engordar.

Si buscamos perder peso, contar las calorías de los alimentos puede que no sea la estrategia más efectiva. Es más aconsejable reducir el consumo de ciertos alimentos como aquellos altos en azúcar y ultraprocesados, ya que su aporte calórico es mucho más alto para nuestro organismo que el de otros nutrientes, como las proteínas o, incluso, los hidratos de carbono. Sin contar con el daño que pueden provocar en órganos como los intestinos, el páncreas o el hígado.

 
Si te gustó esta entrada dale a "Me Gusta". Si te gustó mucho, déjanos tu comentario

Deja un comentario

Código de seguridad
Navegación del Blog

Descubre los Packs Especiales de solocolágenos.com

logo-winpack
logo ecopack

Últimas entradas del blog

Últimos comentarios