¿Por qué la miel de acacia es segura para los diabéticos?
El nivel de glucosa en sangre es una preocupación para millones de personas, no sólo diabéticas. Este nivel refleja, en un determinado momento, cuánta glucosa hay en nuestra sangre, de entre un rango normal de entre 70 y 100 mg/dl., según la OMS. Gracias al metabolismo, los carbohidratos se convierten en azúcar, y es una hormona, la insulina, la que se encarga de regular estos niveles en sangre.
Como se puede suponer, hay alimentos que aportan más glucosa para nuestra sangre que otros. Los hidratos de carbono son los alimentos que más glucosa aportan al organismo. Platos como el pan o la pasta son transformados en altas cantidades de glucosa, la cual es necesaria para dotar al cuerpo de energía. Sin embargo, si hay una persona con alguna afección en el metabolismo, estos niveles altos de glucosa suponen un problema. Como consecuencia, hay alimentos que son asociados con niveles de glucosa altos, como la miel, pero, en realidad no suben tanto estos niveles. ¿Por qué?
Como herramienta para las personas con diabetes o trastornos del metabolismo existe el índice glucémico, el cual mide con qué rapidez un alimento aumenta los niveles de glucosa en sangre. Este indicador es útil porque permite clasificar los alimentos según el impacto que su glucosa causa en el organismo. Por este motivo, es una medida aplicada en exclusiva a alimentos, la cual va de 0 a 100. Este índice funciona como herramienta para controlar los niveles de azúcar en sangre de una manera más sencilla y práctica.
Pese a todo, este control sobre la dieta se hace muchas veces desde el prejuicio y el desconocimiento. Es normal que mucha gente atribuya valores altos de índice glucémico a alimentos que, en realidad, no tienen un índice glucémico tan alto como se cree. Este es el caso de algunos tipos de miel, un edulcorante natural que, por su sabor, puede confundir a quienes tienen que controlar su dieta.
¿Cuál es el Índice Glucémico de la Miel?
No todas las mieles tienen el mismo índice glucémico. Según su variedad, se pueden encontrar mieles con índices de entre 35 a 80 sobre 100. Este salto entre variedades se debe a las proporciones que hay entre glucosa y fructosa, ya que según el tipo de azúcar más dominante, el índice glucémico puede ser mayor o menor.
A nivel visual, si nos fijamos en la cristalización de la miel podemos saber si la miel que consumimos tiene un contenido más alto de glucosa o fructosa. Si una miel tiene un contenido mayor de glucosa, se cristalizará con más velocidad, y su índice glucémico será mayor. Un ejemplo de cuánto puede variar el índice glucémico en las variedades de miel es el siguiente: una miel de flores tiene un índice de 80, mientras que una miel de acacia tiene un índice de 35.
Miel de acacia
La miel de acacia, aunque no es muy conocida en el mercado, es una alternativa muy saludable al azúcar refinado. Al ser más rica en fructosa que en glucosa, no aumenta de manera considerable la tasa de azúcar en sangre, por lo que su índice glucémico es bajo (entre 20 y 35). Este tipo de miel destaca precisamente por su contenido bajo en glucosa y por tener un índice glucémico mucho más bajo que otras variedades de miel.
Regadío Organic, una marca pionera en variedades de miel, comercializa este especial tipo de miel. Se trata de un tipo de miel completamente ecológico, obtenida de la flor del árbol de la acacia, con un color muy claro, casi transparente y una textura muy ligera. A nivel olfativo destaca por un ligero aroma floral. Como mencionamos anteriormente, al tener un mayor contenido de fructosa no suele cristalizarse. Al gusto, se trata de una variedad de sabor más neutro y suave.
Propiedades de la Miel de Acacia
La miel de acacia ha destacado por mostrar in vitro propiedades reguladoras del sistema inmune, y antioxidantes, entre otras. Por ejemplo, se ha evidenciado cómo la miel de acacia estimula la cantidad de neutrófililos y macrófagos, mientras que reducía la presencia de los radicales libres. Igualmente, en el estudio se observó que, a mayores concentraciones de miel, la actividad inmunomoduladora y antioxidante aumentaba en la misma proporción, sin peligro de toxicidad.
Además, la miel de acacia aumenta la presencia de linfocitos en la sangre y disminuye el daño celular. En vez de generar daños en los cromosomas de los linfocitos, juega un papel protector del sistema inmune, debido a la actividad antioxidante que los científicos han observado.
Esta variedad de miel también muestra efectos neuroprotectores. A nivel general, está estudiado que la miel cruda tiene efectos que previenen la pérdida de la memoria y también efectos neurofarmacológicos, como ansiolítico, anticonvulsivo y antidepresivo.
Para conseguirlo, se ha demostrado que los polifenoles de la miel combaten los efectos de las especies reactivas de oxígeno, y también contrarrestan el estrés oxidativo para restaurar el sistema de defensa antioxidante celular.
Del mismo modo, se están estudiando los posibles efectos del consumo de miel en la proliferación de las células cancerígenas. Se está estudiando cómo los compuestos fenólicos de la miel, y otros antioxidantes, como el ácido ascórbico, impiden la proliferación de células cancerosas.
Como vemos, la miel no es un producto genérico, fácilmente reemplazable; existen muchos tipos de miel, y sus propiedades no se quedan sólo en el sabor o el olfato. Los índices glucémicos de la miel son una buena guía para saber qué miel elegir como edulcorante natural, si nuestro metabolismo está afectado, o no. La miel de acacia tiene un índice ligero en comparación al de otras variedades, pero existen decenas de variedades más, con propiedades diversas y un universo de sabores 100% naturales. Descúbrelas en solocolagenos.com
Publicado en: Estilo de Vida
Deja un comentario
Comentarios
Estoy trabajando en un proyecto de investigación sobre este tipo de miel de acacia y gracias por la información aunque necesito mucho más cómo se podría utilizar o qué usos se le puede dar?
Por:Irene En 28/03/2025Estoy trabajando en un proyecto de investigación sobre este tipo de miel de acacia y gracias por la información aunque necesito mucho más cómo se podría utilizar o qué usos se le puede dar?
Donde se consigue la miel de acacia
Por:Abel Horacio En 28/03/2025Donde se consigue la miel de acacia
PRECIO DE LA MIEL DE ACACIA. EN DÓNDE LA PUEDO ENCONTRAR, SOY DE CDMX
Por:CARLOS ALVAREZ En 28/03/2025PRECIO DE LA MIEL DE ACACIA.
EN DÓNDE LA PUEDO ENCONTRAR, SOY DE CDMX
Hola desearía probarla.Don de la puedo comprar y a qué precio ? Gracias
Por:María Ángeles En 28/03/2025Hola desearía probarla.Don de la puedo comprar y a qué precio ? Gracias
Gracias por su artículo
Por:Manuel En 28/03/2025Gracias por su artículo
Creo que no está afectado al índice de glucosa en la sangre, al menos no aumenta. Eso sí, tomo poca.
Por:Santiago En 28/03/2025Creo que no está afectado al índice de glucosa en la sangre, al menos no aumenta. Eso sí, tomo poca.
Muy buena información
Por:Elena En 28/03/2025Muy buena información
Gracias por su artículo
Miel para diabéticos
Por:Loli En 09/11/2023Cual es mas buena para una niña diez años con prediabetes
Miel para diabéticos
Por:Loli En 09/11/2023Cual es mas buena para una niña diez años con prediabetes
Creo que no está afectado al índice de glucosa en la sangre, al menos no aumenta. Eso sí, tomo poca.
Muy buena información
Por:Elena En 09/05/2023Muy buena información