¿Cómo afecta la luz solar a la felicidad y la estabilidad emocional?
Es común relacionar la exposición al sol con tendencias estéticas como el bronceado y la apariencia de la piel. Sin embargo, el impacto del sol va más allá, incluso de la propia salud de la piel, que sufre cuando está sobreexpuesta a la luz solar durante mucho tiempo. Desde hace más de 20 años se ha venido investigando, con sorprendentes hallazgos, cómo la exposición a la luz del sol afecta de manera positiva a la salud mental de las personas. Es así como en la actualidad se han extraído conclusiones unánimes sobre los beneficios de la luz solar sobre el bienestar emocional.
Hace un año te recordamos cuáles eran los hábitos que más dañan tu piel en verano. El sol es una importante fuente de bienestar, pero abusar de él supone un grave daño para nuestra piel. Abusar de los baños de sol y del bronceado puede sembrar la semilla de afecciones cutáneas graves, como manchas en la piel y casos de cáncer de piel. Por ello es importante tener en cuenta que, en cualquiera de los casos, la moderación es clave para disfrutar del sol sin perjudicar nuestra salud.
Vitamina D y serotonina: frutos de una exposición sana al sol.
Es conocido que el principal beneficio de tomar el sol es que, gracias a su exposición, nuestra piel puede sintetizar la Vitamina D, una hormona esencial para el funcionamiento de nuestra salud. Como veíamos en este otro artículo, cuando esta vitamina actúa en conjunto con el calcio y el fósforo fortalece las estructuras de los huesos y de los dientes. Además mejora el funcionamiento del sistema inmunitario y los procesos de división celular, es decir favorece la creación de nuevas células. Por este motivo, la Vitamina D desempeña un rol indispensable en el mantenimiento de nuestra salud.
Más allá del aporte de vitamina D, tomar el sol tiene beneficios demostrados sobre el estado de ánimo de las personas. Por ejemplo, un estudio australiano, publicado en la revista científica The Lancet en 2002, ya demostraba cómo las concentraciones de serotonina en el cerebro están directamente relacionadas con la cantidad de luz solar brillante a la que se expone una persona. Se demostró también que los niveles de serotonina eran más bajos en invierno, cuando la exposición a la luz solar es menor.
Esta hormona ha sido ampliamente estudiada, por lo que se conoce con certeza que la concentración de serotonina en el cerebro afecta directamente al estado de ánimo de las personas. De hecho, los antidepresivos más recetados, y los más investigados, son aquellos que actúan sobre la recaptación de la serotonina, los cuales favorecen que haya mayores concentraciones de esta hormona en el cerebro.
¿Qué es la serotonina?
La serotonina es un neurotransmisor conocido comúnmente como una de las hormonas de la felicidad. Esta hormona es sintetizada a partir de la transformación del triptófano, un aminoácido que además de ser el precursor de la serotonina, es necesario para producir proteínas, enzimas y otros neurotransmisores, como la melatonina, que regula los ciclos del sueño. De esta manera, el triptófano funciona de manera similar a los tratamientos antidepresivos, ya que no suministra directamente la serotonina, sino que provocan reacciones que aumentan los niveles de serotonina en el cerebro.
En 2016, un trabajo de investigación estadounidense recogió varias conclusiones de cómo afecta la luz solar, y otros factores climáticos como la presión atmosférica, y las variaciones estacionales, en el ánimo de las personas. Después de un análisis cruzado entre disciplinas como la Psicología, la Meteorología y la Estadística concluyeron que los aumentos en el tiempo de sol estaban relacionados con una disminución de los síntomas relacionados con la depresión.
Vitamina D y salud mental
La Vitamina D no sólo desempeña roles fundamentales para la salud del organismo. Además de ello, también desempeña un rol propio dentro de los síntomas relacionados con una salud mental equilibrada. Científicos iraníes concluyeron que una deficiencia de Vitamina D puede duplicar el riesgo de ser diagnosticados de esquizofrenia. Según su estudio, el 65% de los participantes que padecían de algún trastorno mental presentaban también un déficit de Vitamina D. Además, los pacientes diagnosticados de esquizofrenia presentaban niveles significativamente más bajos que los que no padecían este trastorno.
En particular, concluyeron que las personas que presentaban deficiencia de Vitamina D tenían más del doble de probabilidades de ser diagnosticadas de esquizofrenia, según el estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society. Teniendo esto en cuenta, vemos cómo la luz del sol juega un papel protagónico en la estabilidad emocional de las personas, no sólo de aquellas ya diagnosticadas, y consideradas más sensibles a estos cambios atmosféricos.
Sol y química cerebral
Por estos motivos, conviene tener en cuenta que el sol, protagonista de los días de verano, no solamente juega un rol relacionado con la estética y los bronceados. Sino que, además, está estrechamente relacionado con la sensación de felicidad y la salud mental. La prueba de que los niveles de serotonina son más altos en los días soleados da fe de por qué la luz solar puede resultar clave en la salud emocional.
No obstante, existen casos en los que es imposible recibir este aporte necesario de luz solar. Aunque la luz solar sea abundante en verano, en los días de invierno es más probable no recibir la cantidad de luz necesaria. Del mismo modo, las personas que trabajan en turnos de noche o en entornos oscuros pueden correr la misma suerte. En estos casos, es recomendable incorporar a nuestra dieta suplementos de triptófano, los cuales son precursores de dos hormonas claves para la estabilidad emocional: la serotonina y la melatonina. La primera, como estabilizante emocional, y la segunda, como reguladora de los ciclos de sueño.
La melatonina es muy útil también para mitigar un mal común del verano, para muchas personas: el insomnio. En esta estación, el calor puede dar pie a casos de insomnio ocasional, y los suplementos de esta hormona son eficaces para combatir estas situaciones que afectan a millones de personas durante esta época del año.
Deja un comentario