Descubre qué es la claudicación intermitente, una consecuencia común de la arteriosclerosis que afecta la circulación...

¿Qué es el colágeno y por qué tu cuerpo lo necesita?
Una de cada cuatro proteínas presentes en nuestro cuerpo son de colágeno. Hablamos de la proteína más abundante entre todos los vertebrados, se calcula que un 7% de la masa corporal de un ser humano está formada por ella. No es casual, es el componente principal del tejido conectivo de varias partes del cuerpo, en especial en los huesos, las articulaciones y la piel. Recordemos que el 25% de las proteínas presentes en nuestro cuerpo son colágeno, y en algunos órganos como los huesos o los tendones esta concentración llega a ser del 90% de su peso.
Como podrás suponer, al estar en tantas partes del cuerpo, y tan distintas entre sí, el colágeno no adopta la misma forma en los órganos donde está presente. De hecho, hay 28 clases diferentes de colágeno distintas y 42 genes encargados de codificar sus cadenas de proteínas para adaptarlas a su entorno. Ya que depende de estos genes que el colágeno se una y forme capas de fibras más frágiles, o redes más extensas y robustas, según su rol.
Por desgracia, a partir de los 20 años la producción de colágeno empieza a descender, y empezamos a gastar más colágeno del que producimos, al punto de que llegamos a perder un 1% de colágeno al año. Este descenso en la producción es visible en la salud de la piel, ya que nuestro cuerpo no solamente produce menos colágeno, sino que también produce menos elastina, otra proteína determinante en el bienestar de la piel.
El rol del colágeno en la piel es el de darle a este órgano resistencia, flexibilidad y consistencia. La pérdida paulatina de colágeno con la edad tiene sus efectos más visibles en la salud de la piel, como sostiene el dermatólogo Javier Pedraz: “El primer efecto que se produce es la falta de producción de colágeno y otras proteínas, como la elastina y el ácido hialurónico”.
Nuestras articulaciones también manifiestan esta menor producción de colágeno, recordemos que entre el 80% y el 90% del peso de los tendones está compuesto por esta proteína. Mientras que su presencia en los cartílagos supone entre un 50% y un 70% de su peso. Por ello, es normal sentir dolores o mayor fragilidad en las articulaciones con el paso de los años. Debemos tener en cuenta que, con el paso del tiempo, la cantidad de colágeno que produce nuestro cuerpo va disminuyendo, y por consiguiente, las fibras formadas por el colágeno son más débiles.
Para entender el funcionamiento de las articulaciones hay que tener en cuenta cómo actúan los elementos que hacen posible el movimiento entre dos huesos. Las articulaciones están formadas por tendones, ligamentos, una membrana sinovial y cartílago, todos ellos están formados por los llamados tejidos conectivos, los cuales están formados por fibras de colágeno. Si el cuerpo sintetiza menos colágeno, las fibras del tejido conectivo serán más frágiles, lo que puede dar lugar a fragilidad, a dolores articulares, y a una mayor vulnerabilidad ante lesiones.
Podemos ver que la función principal del colágeno es la de formar tejidos, ya sean conectivos de articulaciones, o tejidos propios de órganos como la piel, los pulmones, los riñones o el corazón. Por este motivo es necesario que nuestro cuerpo empiece a consumir el colágeno que ya no puede producir de manera natural.
Con el fin de revertir esta deficiencia natural, que se acentúa con el tiempo, existen suplementos de colágeno destinados a mejorar la síntesis de esta proteína. Se recomiendan especialmente los suplementos de colágeno hidrolizado, ya que ha pasado por un proceso de hidrólisis que consigue que sea mejor asimilable a nivel digestivo, y sea más provechoso para nuestro cuerpo.
Publicado en: Salud
Deja un comentario
Comentarios
llevo años tomando colágeno, al principio para la piel, pero me ha ayudado mucho con el dolor de la osteoporosis
Por:Mercedes L. En 24/07/2022llevo años tomando colágeno, al principio para la piel, pero me ha ayudado mucho con el dolor de la osteoporosis
muy bueno
Por:Pedro Jose C. En 21/07/2022muy bueno