Salud
Selección de noticias relevantes sobre el sector de la salud y las terapias naturales
- Los casos de diabetes tipo 2 se disparan en casi un 60% en tres décadasLeer más
En tres décadas los diagnósticos de diabetes tipo 2 en jóvenes de entre 15 y 39 años han aumentado un 60% en 30 años. Diversas causas justifican esta subida preocupante, en especial la incidencia de la obesidad.
- Potasio: tu aliado contra la hipertensiónLeer más
El potasio es un mineral poco conocido, pero que resulta esencial para nuestro organismo. Su efecto como vasodilatador lo sitúa como un formidable luchador contra la tensión alta, una de las principales causas de muerte en el mundo occidental.
- Vitamina D: ¿Por qué es necesaria su suplementación?Leer más
La Vitamina D cumple con diversas funciones dentro de nuestra cuerpo, la mayoría, de una gran importancia. No obstante, cuanto más necesaria es para nuestro cuerpo, menor capacidad tiene este de sintetizarla. Una muestra de esto es que, a partir de los 50 años, nuestro cuerpo la genera en menor medida. Aprende cómo remediarlo.
- Cúrcuma: El secreto de la especia indiaLeer más
La cúrcuma es un excelente sazonador. Pero, además, es uno de los mejores secretos de la ancestral medicina ayurvédica, la milenaria tradición médica de la India. Dentro de sus saberes, la cúrcuma ha ocupado, y ocupa, un lugar destacable por sus múltiples propiedades. Conoce más sobre ella en este post.
- Harpagofito: Dile adiós a tus dolores de articulacionesLeer más
El harpagofito, o garra del diablo, es una planta herbácea con origen en el Sur africano. No es una desconocida para el público occidental, en la actualidad es una de las plantas medicinales más utilizadas en la fitoterapia por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Su estatus viene detrás de décadas de eficacia demostrada clínicamente. Descubre cómo te puede ayudar el harpagofito a olvidarte de tus dolores articulares.
- ¿Por qué son vitales las vitaminas del Complejo B?Leer más
El complejo B abarca un nutrido grupo de vitaminas con importantes funciones para la vida. Desde la formación de los glóbulos rojos, a la protección de la retina, las vitaminas del complejo B se muestran cruciales ante las demandas de nuestro organismo.
- ¿Qué hay detrás de la sensación de dolor?Leer más
El dolor puede tener muchas fuentes, pero pasa por un filtro común cuando detrás de él está la inflamación. Conocer cómo funciona este mecanismo del sistema inmune es fundamental para entender el porqué del dolor con el objetivo de evitarlo.
- Los 5 mejores suplementos alimenticios para tratar las infecciones respiratoriasLeer más
Conoce cuáles son los 5 mejores suplementos alimenticios para ayudarte en casos de infecciones respiratorias causadas por bacterias, virus y otro tipo de especies invasoras que debilitan tu sistema inmune y te hacen enfermar.
- Resistencia a los Antibióticos: ¿Una pandemia silenciosa?Leer más
A principios del S.XXI, España era uno de los mayores consumidores de antibióticos de Europa. Desde hace más de una década, el Gobierno ha emprendido diversas políticas para desincentivar el uso generalizado de estos medicamentos, pero, ¿qué motivos hay para que tomemos menos antiobióticos?
- Las 5 mejores alternativas naturales a los antibióticosLeer más
Es sabido que los antibióticos destruyen la flora intestinal y contribuyen al fortalecimiento de bacterias resistentes a los medicamentos. Este asunto es un problema de salud pública, que supone más muertes que los accidentes de tráfico, por lo que es necesario emprender pequeñas acciones que pueden evitar casos de disbiosis y empeoramientos en el estado de salud.
- Hongos Medicinales: ¿Son capaces de curar el cáncer?Leer más
Las culturas de Lejano Oriente han hecho, durante siglos, un uso intensivo de hongos autóctonos con fines medicinales. Especies como el Reishi, el Cordyceps, el Shiitake o el Maitake garantizan importantes beneficios en la salud humana, por su tradición y reputación, y por el valor de las investigaciones más actuales, que los posicionan como prometedores en campos complejos como la oncología. Descubre qué los hace estar en el foco de las investigaciones.
- ¿Para qué sirve el hongo Reishi?Leer más
Las propiedades del hongo Reishi vienen siendo explotadas desde hace milenios en Lejano Oriente. En la actualidad se han comprobado importantes propiedades medicinales que revelan que es un potente antioxidante, modula el sistema inmune, previene la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas, y tiene una actividad antitumoral que está siendo estudiada con especial interés.
Bienvenidos al Club Bienestar